![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMFBZnZA28fzHMFZLWNERasSXhp1RCQL6SiSqFKUZ30pQGI7_kVEvmpVU6dlPVkfKW-QdgG6SixNi1bqQZEIP-3mGBNzX5BnicFm58ADkzxuWv6B9nhCTP5w9pgkUqVr-bK8_QrHOukYE/s1600/Jorge+Guardia.jpg)
1- ¿Qué fue lo que te llevó a involucrarte con el pensamiento Humanista?
Fue a los 15 años, por una situación personal de vacío interno, veía que la vida no tenía ningún sentido, todo lo sentía muy material y poco profundo. Y bueno mi cuñado de aquel momento me invitó a una reunión de Movimiento (Humanista), y así arranqué.
2- ¿Hubo algún hecho personal que te haya llevado a ese sentimiento de vacío?
Mi familia típica clase media materialista, todos iban a lo mismo, tener tu casa, tu auto, etc. Yo podía seguir los mismos pasos que mi familia, pero me sentía vacío y realmente no creía que eso me fuera a llenar. Por eso opté por otro camino…
3- Considerando que el Movimiento trabaja para resolver los grandes problemas humanos ¿Cuáles son esos problemas?
Es una pregunta bastante difícil… El Movimiento, en realidad el Mensaje de Silo…
4- …porqué no nos contás un poco quién es Silo…
Silo es el fundador del Movimiento Humanista, el era un filósofo, un pensador, de chico ya tenía un coeficiente intelectual superior, era un “iluminado” para nosotros.
Ahora retomando tu pregunta anterior, el movimiento trabaja para superar el dolor y el sufrimiento humano. En el colegio y en nuestras casas no nos enseñan eso. El dolor para nosotros es físico, y a medida que la ciencia y la justicia avancen irá disminuyendo. El sufrimiento es mental, y para nosotros la única forma de resolverlo es con meditación y con fe interna. Es importante aclarar que no hablamos de la fe como en el Cristianismo, sino que hablamos de la fé interna.
5-Cuál fue la experiencia que más te movilizó desde que formas parte del Movimiento y del Partido Humanista?
Hace seis años que formo parte del Movimiento. Participé de muchas marchas y he viajado varias veces a distintos puntos del país. La que más me movilizó fue cuando el Partido Humanista (PH) apoyó la marcha mundial por la paz y la no violencia. Esta movilización duró de octubre del2009 a noviembre del 2010. Fue la más emocionante de las que me tocó asistir.
Hace seis años que formo parte del Movimiento. Participé de muchas marchas y he viajado varias veces a distintos puntos del país. La que más me movilizó fue cuando el Partido Humanista (PH) apoyó la marcha mundial por la paz y la no violencia. Esta movilización duró de octubre del
6-Hablando un poco sobre el PH, ¿sigue a rajatabla el pensamiento del Movimiento?
El PH siempre llevó a rajatabla la doctrina de Silo. Los valores de las personas, por delante del dinero y de lo material. Pero en el PH, lo que más nos interesó es el tema de que se nos conozca más. Obviamente tenemos representantes y ellos tienen aspiraciones políticas, pero siempre siguiendo este pensamiento como paradigma.
7- Tenemos entendido que el partido decidió apoyar al Frente Para la Victoria en las elecciones presidenciales del próximo 23 de octubre, ¿cuáles son los puntos en común que tienen con este gobierno, y en cuáles existe una disconformidad de su parte?
Vale aclarar antes que nada, que apoyamos de forma “critica y constructiva” al oficialismo. Los puntos en los cuales estamos más de acuerdo, es en el tema de la igualdad de oportunidades para todos y en ese cambio progresivo que se está viviendo en el país, en estos últimos años. En mi caso personal, yo iría solo a las elecciones con el PH, aunque sacáramos el 0,5 % de los votos. Pero obviamente por un tema estratégico nos conviene esta alianza. Así logramos que el partido se conozca más y también obviamente, para meter algún representante nuestro, sería tener nuestros ideales representados… aunque sea un poco.
8- ¿Crees que este gobierno dedica más recursos e interés a la política social?
Si totalmente, como decía antes, se ve un avance lento pero progresivo. Hay más cantidad de trabajo, se han dado muchos beneficios a la clase baja y también, por ejemplo, a madres solteras que antes eran impensados en otros Gobiernos. Pero siempre hay cosas por hacer, y creemos que debe hacerse más…
9- En la Ciudad, ¿también tienen pensado apoyar la fórmula oficialista, representada por Filmus y Tomada?
Jorge no estaba totalmente convencido sobre esta respuesta por lo que debió llamar a un compañero de militancia. Éste le confirmó que también apoyarán al oficialismo en la Ciudad.
10- ¿Qué opinión tenés sobre el rol, tan discutido, que ocupan en la actualidad los medios de comunicación?
Siempre mantengo la misma posición, los periodistas son como “títeres”, dependen de un sistema manipulador, deshonesto y sobre todo CRUEL, subrayaría esa palabra… Aparte creo que no dicen la verdad, sólo buscan un lucro económico. Por supuesto hay buenos periodistas, pero hay demasiados malos, y dependen totalmente del medio al que pertenecen para formar su opinión.
11- ¿Estás a favor de la ley de medios?
Sí, estoy a favor. No sé si está bien aplicada. Hemos apoyado en actos, recuerdo uno en Mendoza, en los cuales apoyamos la aprobación de la ley.
12- ¿Quiénes son tus referentes políticos y/o sociales?
Realmente, políticos sin mentir, NADIE. Conozco buena gente dentro del PH, he tenido charlas con ellos, pero no los considero referentes. Ahora como referentes sociales si tengo varios, obviamente además de Silo, gente que ha sido humanista en otros tiempos como Gandhi, Luther King y Tolstói.
13- ¿Cuál es tu expectativa a futuro, te gustaría ser político?
Yo creo que por el momento me voy a seguir abocado al mensaje de Silo, sin meterme de lleno en la política. Pero apoyando como siempre, en marchas y movilizaciones.
14- ¿Pero te gustaría, a futuro, presentarte en alguna fórmula?
Tengo amigos muy cercanos que me han ofrecido entrar en alguna lista. En el futuro por ahí me gustaría para poder hacer algunas cosas en el barrio, pero por el momento estoy cómodo con mis actividades.
Por Facundo Lilo Leza
No hay comentarios:
Publicar un comentario