miércoles, 1 de junio de 2011

Etapa crítica

La adolescencia es un momento determinante en la vida de todos los seres humanos. Es durante esa época que uno toma decisiones importantes con respecto a su manera de vivir, pero también son años muy conflictivos. La relación con los adultos (sobre todo con los padres) no suele ser la más cordial ni respetuosa.
Ir en contra de todo y estar en permanente disconformidad, son dos características que definen a los adolescentes y es por eso que, muchas veces, a raíz de estos comportamientos deciden unirse y formar parte de diferentes tribus urbanas: Diario C de Catamarca afirma en su nota “¿Las tribus urbanas que son?” (http://www.diarioc.com.ar/inf_general/Las_tribus_urbanas_que_son/108733): “Los adolescentes pasaron a adoptar una vestimenta y normas de comportamiento que los distingan como grupo social. Se popularizan los jeans, las faldas se contraen, los hombres se dejan crecer el pelo y las mujeres se lo cortan y todo lo que va dirigido a la juventud tiene un diseño diferente”.
Floggers, emos, góticos, punks, skin head, hip hoperos y muchos otros grupos responden a dos conceptos con los cuales se sienten totalmente identificados: rebeldía (en algunos casos acompañada de violencia) y marginación social. Si bien cada tribu se caracteriza por un tipo de música, vestimenta e ideales en común, todos creen que la sociedad es “hipócrita y sin sentido” y resulta, como consecuencia de ello, que deciden rebelarse contra el sistema y formular sus propias leyes que van desde un comienzo en contra de las impuestas. Para citar un ejemplo, si está a la moda usar el pelo largo y lacio, ellos van a usarlo corto y enrulado.
Generalmente estos comportamiento suelen durar unos pocos años, y terminan cuando uno crece y se inserta en ese sistema que antes tanto aborrecía.


Por Manuela Canova

1 comentario:

  1. Muy bueno...
    me parece que esta actitud de rebelion de algunas personas va acompañada tmb por una actitud sumisa de un grupo mayor de personas con una necesidad patologica de pertenecer, de encontrar un nicho social, de llevar una etiqueta... las tribus urbanas comienzan a partir de personas que buscan un cambio, pero (las tribus) no se realizan como tales sino hasta que se hace manifiesto un grupo seguidor y la rebelion se transforma en moda. Esto tmb explicaria la caida de las tribus ya que aquellos rebeldes ven la falta de un medio represor, por lo que esta moda esta destinada a perecer y a aparecer consecuentemente otra, asi vemos que la moda flogger no es tan fuerte hoy como lo era hace 4 años

    http://mielemento.blogspot.com/

    ResponderEliminar