Finalmente mañana será el día en que el Consejo Superior de la UBA elegirá, a partir de las nueve, al nuevo rector de la escuela de comercio Carlos Pellergini, quien sucederá en dicho cargo a Jorge Fornasari que había renunciado el 18 de mayo pasado luego de que se iniciara en el colegio una toma por parte de los alumnos y algunos profesores, exigiendo mayor participación en las decisiones tanto académicas como administrativas y rechazando el nombramiento de docentes sin concurso.
De este modo, los postulantes de la cuaterna de los que saldrá el nuevo director que será designado por el consejo superior, presidido por el rector de la UBA Rubén Hallú, son: la profesora de Lengua y Literatura Perla Faraoni, los profesores de Economía Alejandro Barrios y Leandro Rodríguez, y el profesor de Derecho, Marcelo Roitbarg. La inserción del último candidato se mantuvo en vilo hasta la tarde de ayer. Resulta que el viernes pasado, cuando se dio a conocer la primera lista de posibles rectores que conformó el Consejo de Escuela Resolutivo (CER) dirigido por la rectora interina Claudia Plonczyk, a Roitbarg no se lo incluyó a pesar de haber conseguido la misma cantidad de votos que el resto de sus competidores. Plonczyk, resolvió separar al profesor de Derecho de la lista. Sin embargo, los reclamos no tardaron en hacerse oír, puesto que la minoría docente (AGD) y un sector de padres que se sienten identificados con las ideas de Roitbarg, elevaron una nota a la UBA afirmando que la rectora había actuado con “arbitrariedad manifiesta y con intención de perjudicar, aun recurriendo a la ilegalidad”, y le pidieron a la UBA que incluyera a su candidato, deseo que finalmente les fue concedido.
Lo que se busca principalmente con la elección del nuevo rector, es terminar con el enfrentamiento que se produjo este año a partir de las tomas y los paros realizados para exigir una mayor participación y democratización en las elecciones de los docentes de la institución. Desde este espacio, esperamos que la demanda haya sido sinceramente escuchada y, que de una vez por todas, los chicos deban preocuparse únicamente que por estudiar.
Por Gonzalo Alves.
Por Gonzalo Alves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario