La toma que iniciaron el 4 de este mes gran parte de los alumnos y un sector de los profesores vinculados a la Asociación Gremial Docente (AGD), en el Colegio Superior de Comercio Carlos Pellegrini, y que trajo como consecuencia la renuncia del rector Jorge Fornasari, resulta ser un nuevo capítulo de un conflicto que comenzó en el año 2007.
Pero mejor, vallamos por partes: ¿Por qué los alumnos y docentes relacionados con la AGD deciden tomar el colegio? ¿Cuáles son los motivos? ¿Quiénes son los que no están de acuerdo con la toma del colegio? En primer lugar lo que exigen los alumnos y docentes relacionados con la AGD es la remoción de las actuales autoridades del colegio, especialmente el rector Jorge Fornasari y el vicerrector Raúl Juárez Roca, quienes asumieron a principios de este año. Los motivos que los estudiantes exponen son, principalmente, mayor participación en las decisiones tanto académicas como administrativas. Por su parte, los profesores dejaron bien en claro que se oponen a la designación de nuevos docentes a dedo, sin la previa consulta a los jefes de departamentos del colegio, costumbre que se llevó a cabo desde siempre en dicha institución. Por oyto lado, quienes no están de acuerdo con la toma son el Consejo superior de la UBA, encargado de elegir al rector del Pellegrini, y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que se oponen a la medida de fuerza de los estudiantes. Estos gremios respaldan al rectorado del colegio ya que lo que buscan es “defender la institucionalidad de la escuela”.